¡La tecnología llegó para quedarse y cambiar toda nuestra realidad!
Esta nueva era digital transformó por completo las dinámicas que dábamos por sentadas; la forma de comunicarnos, de relacionarnos, de aprender, de divertirnos e incluso la forma en la que hacemos negocios hoy, está mediada por la tecnología.
Muchas personas han visto en este cambio la oportunidad perfecta para hacer sus ideas de negocios realidad, pues los recursos tecnológicos con los que contamos hacen posible que emprender sea más accesible y rentable para todos.
Sin embargo, para otras, acercarse a la tecnología puede resultar terriblemente abrumador por la cantidad de herramientas que existen y el ritmo tan acelerado con el que se renuevan, impidiendo el desarrollo de su vida laboral y profesional.
¡Pero no hay nada de qué preocuparse!
Gracias a que me tomé Un Té Con Nani Pagés, especialista en E-learning y tecnología educativa, tuve la oportunidad de conversar sobre cómo podemos vencer la tecnofobia para emprender.
Así que si tú eres una de esas mentes brillantes que se encuentran en medio de una parálisis tecnofóbica, aquí encontrarás ese empujoncito que necesitas para amigarte con la tecnología y salir al ruedo con tu negocio digital.
¡Sigue leyendo!
¿QUÉ ES LA TECNOFOBIA?
Antes de entrar en materia me parece fundamental explicarte a qué nos referimos cuando hablamos de tecnofobia.
A pesar de que para la mayoría de nosotros, la tecnología ha abierto las puertas de un mundo fascinante, existen quienes sienten una auténtica aversión cuando deben enfrentarse a ella.
¿Conoces a alguna persona que cuando un botoncito cambia de lugar o whatsapp se actualiza, empieza a correr en círculos y gritar con desesperación?
Es precisamente esa ansiedad que genera sentarse frente a algún dispositivo o utilizar nuevas aplicaciones por miedo a “no saber qué hacer”, “tomar malas decisiones” o “hacerlo mal” lo que se conoce como tecnofobia.
LA TECNOMORFOSIS
Ahora bien, el camino que hay que recorrer para pasar de tecnófobo a teclover, ciertamente no es un camino rápido.
Por eso es importante que comprendas que no se trata de convertirnos en expertos programadores ni de comprar todos los equipos y aplicaciones que encuentres en el mercado, sino de un cambio de mentalidad para que enfrentarnos a la tecnología no nos cause ansiedad.
Piensa positivo: cuando los “NO” y el estrés te invaden, tu cerebro libera una descarga de cortisol que inevitablemente afectará a tu aprendizaje. Acércate paso a paso y reconócete capaz de lograrlo. ¡Tus creencias limitantes son una oportunidad de expansión!
No te compares: guarda el látigo y sé compasivo contigo y con tu proceso. ¡Celebra tu ritmo! Cuánto más practiques y te familiarices con las herramientas tecnológicas, más cómodo te sentirás utilizándolas y pronto estarás como pez en el agua.
La tecnomorfosis se dará en ti, en la medida que tus ganas de aprender sean más grandes que el miedo a lo desconocido o el miedo a fallar.
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS ESENCIALES PARA UN NEGOCIO DIGITAL
Como decía antes, no se trata de volverse un experto en tecnología ni de tener los equipos más sofísticados. Las herramientas que necesitarás dependerán de la naturaleza de tu negocio y la etapa en la que se encuentre, pero en líneas generales, Nani nos presenta algunas de las esenciales que debes conocer:
Redes Sociales: representan una de las ventanas más grandes que tenemos como emprendedores, así que aprender a utilizar (y aprovechar) al menos sus funciones básicas será indispensable.
E-mail marketing: este es otro pilar de todo negocio digital y para esto, tienes distintas plataformas entre las cuales elegir. La que yo uso y recomiendo es mailchimp pero tú puedes encontrar la que mejor se adecúe a tus necesidades.
Google: todas las herramientas que te permitan organizarte y tener mayor productividad serán clave en tu negocio, y en ese sentido, Google es el rey. Tendrás a tu alcance herramientas de trabajo compartidos (Google Docs, Slides, Sheets, Formularios, etc), calendario y nube para almacenamiento en internet.
Canva: herramienta #1 de diseño para no diseñadores. Es una aplicación que puedes utilizar tanto desde tu ordenador como desde tu SmartPhone. Te permite diseñar contenido para tus redes sociales, presentaciones, etc., de forma fácil e intuitiva.
Aula virtual: si tu negocio está enfocado en las capacitaciones, necesitarás un espacio en el que puedas alojar el contenido de tus cursos pregrabados. Estos espacios son las aulas virtuales. Si buscas una opción gratuita y no tienes sitio web, Google Classroom o Hotmart son una excelente opción. Si tienes sitio web, puedes integrar tu propia plataforma educativa.
Herramientas para videoconferencias: en el mercado, sobre todo actualmente, hay muchísimas herramientas de este tipo que puedes utilizar para tus capacitaciones en vivo, conferencias, reuniones o asesorías. Entre las más famosas se encuentran Zoom y Google meets.
3 TIPS PARA VENCER LA TECNOFOBIA
Dejar atrás los miedos y utilizar la tecnología a tu favor requerirá de tiempo, trabajo y disposición. Y aunque el proceso tendrá sus matices, cuando estés listo para tu tecnomorfosis, verás abrirse las vibrantes alas de tu emprendimiento digital.
- Busca asesoría: Imagina que estás aprendiendo a andar en bicicleta. Quizás al principio necesitarás la guía de alguien con más experiencia y te sentirás más seguro con las ruedas de apoyo. Consíguete un amoroso tutor que sea esa guía que necesitas para lanzarte el agua del mundo digital.
- Investiga: Infórmate sobre los procesos y herramientas que debas involucrar en tu negocio. No es necesario que sepas hacerlo todo, pero sí que tengas conocimiento suficiente sobre ello; solo así podrás escoger los recursos con los que te sientas más a gusto y sobre todo, delegar.
- ¡Hazte adicto al aprendizaje!: Internet es un mar de tutoriales. En Youtube y Wikihow encontrarás un paso a paso detallado sobre casi cualquier cosa que desees saber. ¡Aprovéchalo! Estás a solo un click del conocimiento.
Cómo puedes ver, esta conversación con Nani fue una auténtica vacuna contra la tecnofobia. Nani es una especialista brindando acompañamiento y asesorías personalizadas para ayudar a profesionales como tú, a transformar sus ideas y conocimientos, en proyectos e-learning de alto impacto. Si quieres ver más sobre sus servicios, puedes hacer click aquí.
Estoy convencida que ahora estarás preparado para sacudirte los miedos y dar el primer paso para emprender en digital.
¿Empiezas ya tu tecnomorfosis? ¡Te leo en los comentarios!
Te dejo una montaña de abrazos anaranjados,
Este artículo fue redactado en colaboración con: Sammy Villacís, Coordinadora de atención al cliente.