Lo que todo emprendedor debe automatizar para hacer más rentable y escalable su negocio.

Todos los emprendedores digitales en algún punto hemos deseado que nuestro día tuviese más de 24 horas, porque simplemente el tiempo no nos rinde para desempeñarnos tal y como nos gustaría en todos nuestros roles.

De hecho, quizás incluso te has encontrado fantaseando con lo que harías si tuvieras más tiempo. Descansar, pasar más tiempo en familia, desarrollar otras ideas que tienes en mente, hacer actividades que te gusten, y un laaaaargo etc.

A mí me pasaba, lo confieso.

Hasta que un día me di cuenta que tener el tiempo para disfrutar la infancia de mi hija menor y la adolescencia de mi hija mayor a plenitud, era un punto que no estaba dispuesta a negociar. Por lo tanto, no podía convertir a mi negocio digital en un obstáculo en mi camino, sino que por el contrario, mi emprendimiento debía ser el que me permita y financie esa y muchas más libertades.

Así que me dije a mí misma:  

“Mí misma, ¡Basta! Tu tiempo es vida. Tu tiempo es dinero. Sé quisquillosa con el uso de tu tiempo. No tienes que hacerlo todo tú. Mucho menos tienes que hacerlo todo al mismo tiempo.

Si esto que te cuento también te está pasando, te invito a seguir leyendo, porque aquí te cuento cómo puedes tener más tiempo, haciendo menos cosas.

Empecemos por identificar la naturaleza de nuestro negocio digital y detallar por un momento, todos y cada uno de los procesos que lo hacen posible.

Te doy algunos ejemplos: Crear contenido, publicar este contenido, atención al cliente, definir estrategias, asesorías, dar clases en vivo, etc.

Haciendo este ejercicio, te darás cuenta que hay procesos que sí o sí necesitan de ti, mientras que otros son repetitivos y hay algunos, que no necesitan la presencia o atención de un ser humano para ejecutarse. Estos últimos son maravillosos porque son de los que te puedes liberar.

No me refiero a que dejarán de existir en tu negocio digital, sino que puedes AUTOMATIZARLOS para que no dependan de ti. Es decir, puedes configurarlos para que se ejecuten de forma automática 24/7 sin que nadie esté presente.

Ahora que tenemos esto claro, ¡entremos en materia!

¿QUÉ DEBES AUTOMATIZA PARA HACER MÁS RENTABLE Y ESCALABLE TU NEGOCIO?

Voy a contarte lo que, en un nivel básico, debes tener automatizado si estás emprendiendo un negocio digital.

Tu agenda virtual: deja atrás estas largas conversaciones para tratar de poner de acuerdo dos agendas distintas (la tuya y la de tu cliente), para lograr algo tan sencillo como coordinar una cita. Con una agenda virtual, puedes configurar tu disponibilidad de horario para que tus clientes puedan seleccionar el día y la hora que prefieran. ¡Listo! es como tener una asistente virtual 24/7 coordinando tus sesiones.

La agenda que yo utilizo y con la que estoy familiarizada, es Calendly. Esta herramienta no solo les permite a mis clientes agendarse, sino que automáticamente genera y les envía el enlace de reunión en Zoom. Además, es posible integrarlo con Google Calendar, Mailchimp, y muchas más aplicaciones.

Puedes comenzar usando la versión gratuita de Calendly para familiarizarte con la herramienta. Conoce más sobre los planes de pago de Calendly aquí.

Segmentación de tus Leads o potenciales clientes: creando una cuenta en una plataforma de email marketing, puedes tener una base de datos de forma ordenada y clasificada de aquellas personas que se han mostrado interesadas en tus productos y servicios, o en algún recurso gratuito que hayas creado. Haciendo esto lograrás enviar la información a exactamente el público al que deseas llegar, optimizando tus estrategias de venta.

La que yo recomiendo, es Mailchimp, porque es fácil de usar y puedes comenzar con la versión gratuita para familiarizarte con la herramienta. Conoce más acerca de los distintos planes de pago de Mailchimp aquí.

Tus pagos: existen pasarelas de pago que puedes integrar a tu sitio web, de modo que las personas puedan comprar tus productos y servicios en cualquier momento, con tarjetas de crédito o débito, sin necesidad de que estés presente enviando datos o verificando transferencias.

Hace poco escribí un artículo sobre las distintas plataformas de pago, puedes consultarlo y aprender más sobre este tema.

Newsletter: cuando tienes una buena estrategia de email marketing, lo ideal es que cada nuevo contacto que llega a tu base de datos se sienta como parte de una comunidad exclusiva, atendida y especial. Para lograrlo, debes permanecer en constante comunicación con ellos, por lo que cada correo que envías debe tener un propósito y ser pensado para guiar a tus potenciales clientes, paso a paso, a comprar el producto o servicio que estés ofreciendo. La idea es que aportes el valor necesario para acelerar o incentivar el proceso de compra.

Sin embargo, si hay algo cierto es que es difícil escribir un email semanal o quincenalmente de forma religiosa, cuando tienes un mar de cosas por hacer. Lo que a mí me ha funcionado es escribir una secuencia de 8 correos electrónicos, y automatizar su envío para que le llegue a mi suscriptores semanalmente. ¡Lo mejor! es contenido evergreen, es decir, no caduca. Esto además me da la oportunidad de tener más tiempo para preparar el contenido de la próxima secuencia y cumplir con lo que le he prometido a mi audiencia.

 

Estoy muy feliz de haber compartido contigo el GRAN secreto que me ha permitido usar estratégicamente mi recurso más valioso: mi tiempo. Disfrutar de él sin agobios ni sacrificios es uno de mis objetivos de negocio más importantes.

Deseo para ti mucha automatización en tu vida y en tu negocio. Deseo que dejes de desear que el día tenga más de 24 horas, y que seas quisquilloso con el uso de tu tiempo.

Espero que este contenido sea útil para ti. Si sabes de alguien a quien este artículo pueda ayudar, ¡compártelo! Recuerda que #LoQueCompartesSeExpande.

Te dejo con un camión de abrazos anaranjados.

Este artículo fue redactado en colaboración con: Sammy Villacís, Coordinadora de atención al cliente.

Dani

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *